Maestr@, puede adquirir el presente informe escribiéndonos a nuestro WhatsApp: 917339592
Somo los únicos, no se deje engañar.
Tenemos trabajado según la plataforma web.
Usted nos indica y le enviamos trabajado en word, listo para presentar, solo colocar sus datos personales.
#InformeNivelSecundaria #AprendoEnCasa2021 #TrabajoDocente
Siempre trabajando en bien del magisterio.
RECUERDE SUSCRIBIRSE AL CANAL, para no perderse de documentos similares.
miércoles, 28 de julio de 2021
jueves, 22 de julio de 2021
EL MEJOR POEMA DE REFLEXIÓN POR EL BICENTENARIO DEL PERÚ: YO, EL INDIO
YO, EL INDIO, poema de JESÚS CÁCERES VELÁSQUEZ.
La poesía escrita por el Bicentenario del Perú, siempre estará latente en los rincones de nuestra patria.
Aquí compartimos los versos del poema declamado:
YO, EL INDIO*
[Jesús Cáceres Velásquez**]
I
Obras que fueron
¿rememorar?
si soy un éxodo
llama deshojada
en las sombras
¿para qué?
Mi boca desierta
y las horas inclinadas
fueron
oroductos
hacia otras manos.
Ignorante
¡claro!
talaron
tejieron cadenas
en los ojos de mi esperanza,
cuencas que ayer me sentían
heladas
sin horizonte
pozos de llanto,
si cuatro siglos
enturbiaron mis pómulos
¿para qué?
recordarlas.
Nudo mi voz
yunque
mi lomo de siempre
y, ¿yo?
ahí
hacia algún día,
hender pedradas
¡pedernal!
hacia algún día.
Me hice
tierra aparte
interior
de alegrías mudas
amé
al viento frío
la noche
y la pálida sonrisa de la puna
me hice
silencio
en el vientre de las piedras
en todo escombro
mis manos hambrientas
horadaron
sus pobres matrices
¡pampa!
¡raídas!
¡cuánto!
estrujaba los cerros
envidiaba
la garra de los ríos
para no sentirme
pobre,
¡cuánto!
y mis huellas
y mis ojos
y mi hambre
y mi sangre
y mis ojos
crecieron en el largo invierno,
sin todo:
tierra
choza
hembra apenas
barbechos de ausencia,
retorcidos
pobres mis hijos
sobre sus pómulos
crecieron mis hijos.
II
Hoy que soy otro
Hoy que soy el mismo
cuna
en ti, Perú
me vierto.
Eclosionada mi voz
soy mis labios
soy mis uñas
soy mis dientes
andrajo impactal
raíz elemental
¡epicentro!
de Hoy,
de esta mañana.
Retomo
respiro a pulmones
mis pasos enormes,
mi entraña ruda
es puño de tierra
que alma
nuevamente,
flujo que enciende sagrado
cerebro
músculo
pellejo.
Soy el puerto
el mar y la orilla
de esta Patria
cuatro siglos
sin historia.
Túmulo inflamado,
antípoda de lo vivido
olvido
hambre
ignorancia
¡he matado mi miedo!
trágico
mas, porque Soy
perdono
blanca
negra
amarilla
hollarán conmigo
hondas
los hijos
abrirán el futuro.
¡Hoy!
renovamos
que lo sepa el mundo.
Hoy que soy otro
Hoy que soy el mismo
cuna
en ti, Perú
me vierto
yo
el Indio.
_____________________________
* CÁCERES VELÁQUEZ, J. (1992). HOMUS, HUMANO, HOMBRE. Perú: Ediciones Illarij. FIMART S.A. [Edición póstuma]
** Poeta juliaqueño, nació en esta ciudad el 22 de junio de 1945. “Jamás quiso dar recitales ni leer poemas, nunca exigió un lugar en las antologías, recitales o Congresos, generalmente no asistía a reuniones literarias, era un poeta informal, un rebelde de las Cátedras de Literatura, a las que muy bien pudo tener acceso debido a la fortuna de su familia. Falleció el 12 de mayo de 1986, en medio de una profunda consternación, porque su juventud y talento hacían presagiar que estaba lleno de vida […]” (AYALA, J.J. (1992) El poeta filosofante que renunció al poder. En Homus, Humano, Hombre, pp. 5-12).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
¡POR MILES DE OBSERVADOS! MINEDU POR TERCERA VEZ MODIFICA CRONOGRAMA DE ...
POR GRAN CANTIDAD DE OBSERVADOS, Minedu CAMBIA A ÚLTIMA HORA POR TERCERA VEZ. Modifica el ya MODIFICADO cronograma nacional de reasignación...

-
COLEGAS, LES PRESENTAMOS EL DESARROLLO DEL INFORME DE EVALUACIÓN DE SALIDA DEL REFUERZO ESCOLAR. LE EXPLICAMOS EN QUÉ CONSISTE LA TERCERA ...
-
DESCARGA AQUÍ LA CARTA PODER SIMPLE EN WORD EDITABLE. SEGÚN MINEDU, EL DOCENTE POSTULANTE PUEDE ENVIAR A UN REPRESENTANTE CON UNA CARTA POD...